
Redacción. El delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, ha visitado el municipio de La Nava, donde ha supervisado las obras de restauración que en los últimos años se han desarrollado en la ermita de Nuestra Señora de las Virtudes, elemento significativo del patrimonio local.
La Consejería de Cultura y Deporte ha invertido en dichas obras la cuantía de 400.000 euros. El resto de la obra ha sido financiada por el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche hasta completar el presupuesto total que ha superado los 540.000 euros.
La Consejería de Cultura y Deporte, en septiembre del año 2001, inscribió en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, como bien de Catalogación General, la ermita de las Virtudes, para evitar toda acción transformadora sobre el mismo, ya que venía siendo utilizada como cuadra de ganado y guarda de aperos. Ello propició la adquisición del inmueble por parte del Ayuntamiento y el posterior compromiso de la Consejería en su restauración.
Las actuaciones, recientemente finalizadas, corresponden a una primera fase de intervención, estando pendientes las terminaciones definitivas que irán ligadas al proyecto de explotación y a los usos que finalmente disponga el Ayuntamiento de La Nava, los cuales deben estar acordes a la preservación de sus valores patrimoniales.
La ermita de Nuestra Señora de las Virtudes en La Nava es una de las primeras construidas tras la repoblación de la provincia de Huelva aunque su origen se remonta a una edificación aún más antigua vinculada al culto pagano a pequeñas deidades indígenas locales. De estilo mudéjar, contiene un ábside, que resalta especialmente del resto del edificio. Tiene planta de polígono irregular de cinco lados y se compone de dos tramos.